🟦 SESIÓN DE ESPLEOLOGÍA – 90 MINUTOS
Curso: Primaria (3º-6º)
Duración: 90 minutos
Material: espalderas, colchonetas, cuerdas imaginarias, conos opcionales, cinta para delimitar zonas.
🟣 OBJETIVOS
-
Introducir la espeleología y sus desplazamientos básicos.
-
Mejorar la motricidad global: trepas, reptaciones, equilibrios y coordinación.
-
Desarrollar la orientación espacial en un entorno simulado.
-
Potenciar el trabajo cooperativo y la comunicación.
-
Fomentar la creatividad al imaginar distintas “cuevas” y retos.
🟩 ESTRUCTURA DE LA SESIÓN
1. Calentamiento – 15 min
2. Parte principal – 65 min
3. Vuelta a la calma – 10 min
🔵 1. CALENTAMIENTO (15 MIN)
🔹 1. “Viaje al Mundo Subterráneo” – 5 min
Los niños caminan por el espacio como si bajaran por un sendero hacia la entrada de una cueva.
Cambios: caminar, trote suave, agacharse, pasar zonas imaginarias estrechas.
🔹 2. “Linternas encendidas / apagadas” – 5 min
Cuando el profe dice “LUZ”: avanzan normalmente.
Cuando dice “OSCURIDAD”: deben adoptar postura de seguridad (agachados).
Objetivo: reacción y autocontrol.
🔹 3. Movilidad espeleológica – 5 min
En colchoneta:
-
reptación frontal
-
reptación de serpiente
-
cuadrupedia
-
pasos de oso
-
desplazamientos laterales agachados
Poco a poco aumenta la dificultad y amplitud.
🔵 2. PARTE PRINCIPAL (65 MIN)
Se divide en 7 bloques para mayor variedad.
🟧 BLOQUE 1: Exploración básica (10 min)
🔸 Actividad 1: “Galería baja” – 5 min
Colchonetas formando un túnel bajo o zonas estrechas.
Los alumnos reptan sin levantar la barriga.
Variantes:
-
pasar con un “tesoro” (pelotita imaginaria).
-
intentar no rozar paredes (líneas marcadas con cinta).
🔸 Actividad 2: “Caída de piedras” – 5 min
Mientras reptan o avanzan en cuadrupedia, el profesor dice “piedra” y deben protegerse poniéndose en bola.
Desarrolla atención.
🟫 BLOQUE 2: Circuito Espeleológico I (12 min)
Montar un circuito amplio combinando:
-
Reptación entre colchonetas separadas como “grietas”.
-
Pasar por zonas estrechas marcadas por conos o cinta.
-
Pequeño salto desde colchoneta a colchoneta como si cruzaran un arroyo subterráneo.
-
Pasos laterales en agachado.
Rotación cada 2 minutos.
Intención: introducir distintas formas de desplazamiento.
🟦 BLOQUE 3: Trepas en Espalderas (10 min)
🔸 Ejercicio 1: “Subir para ver la bóveda” – 5 min
Subir 2-4 peldaños y moverse lateralmente.
Reglas:
-
3 puntos de apoyo siempre.
-
No subir más alto de lo indicado.
-
Bajar de frente con control.
🔸 Ejercicio 2: “Travesía horizontal cooperativa” – 5 min
En parejas: uno guía desde el suelo indicando “arriba, abajo, derecha, izquierda”.
El otro se desplaza lateralmente por la espaldera.
Objetivos: comunicación y confianza.
🟩 BLOQUE 4: “Cueva inundada” – Equilibrio sobre colchonetas (8 min)
Colocar colchonetas a modo de “rocas sobre el agua”.
Desplazarse por encima sin tocar el suelo.
Opciones:
-
caminar en diferentes apoyos (de puntillas, talones, lateral).
-
saltos cortos entre colchonetas separadas.
Variante:
Si el profe dice “corriente”, deben quedarse estatuas.
🟨 BLOQUE 5: Circuito Espeleológico II (12 min)
Más completo y variado que el primero.
Incluye:
-
Trepa corta en espaldera.
-
Reptación bajo colchonetas levantadas ligeramente de un lado.
-
Zona de equilibrio con colchonetas colocadas verticales para “pasar rozando”.
-
Zona de “estrechamiento extremo”: caminar agachados y lateral.
-
Zona de velocidad en cuadrupedia.
Rotaciones de 1 minuto para mantener dinamismo.
🟤 BLOQUE 6: Retos Espeleológicos (10 min)
🔸 Reto 1: “Encendiendo la linterna”
Tienen que recorrer una zona reptando sin levantar la cabeza más de X cm (señal pequeño).
Objetivo: control corporal.
🔸 Reto 2: “Pasadizo secreto”
El profe crea un recorrido sorpresa moviendo colchonetas.
Los equipos deben encontrar la salida imaginaria en el menor tiempo posible SIN correr.
🔸 Reto 3: “No toques la estalactita”
Cuerda o cinta colgando desde lo alto → deben pasar agachados sin tocarla.
Opción sin material: mano del profe simulando la estalactita.
🟪 BLOQUE 7: Gran Misión Final – “Rescate en la Cueva Profunda” (13 min)
Juego cooperativo grande y divertido.
🔹 Narrativa
Una parte de la cueva se ha derrumbado (simulado con colchonetas).
Un compañero está “atrapado” al final del circuito.
🔹 Misión
Por equipos:
-
Entrar por la galería (reptación).
-
Cruzar la zona de piedras resbaladizas (colchonetas en equilibrio).
-
Trepar por la pared (espalderas, 2–3 peldaños).
-
Cruce de grietas (saltos cortos).
-
Llegar al compañero, darle la mano y regresar TODOS juntos en fila.
Normas:
-
No correr.
-
Cooperar.
-
Nadie se separa del grupo.
Variante:
Añadir obstáculos sorpresa (cinta, colchonetas movidas, pasos estrechos nuevos).
🔵 3. VUELTA A LA CALMA (10 MIN)
🔹 1. “Salimos de la cueva” – 3 min
Caminan muy despacio, estirándose como si vieran la luz del exterior.
🔹 2. Estiramientos temáticos – 4 min
-
espalda redonda “como estalactitas”
-
estiramiento del gato
-
estiramiento de cobra
-
estiramiento de brazos y piernas tumbados
🔹 3. Reflexión final – 3 min
Preguntas:
-
¿Qué parte de la exploración te gustó más?
-
¿Qué norma de seguridad fue más importante hoy?
-
¿Qué aprendiste sobre las cuevas?